Stuttgart, 25 de abril de 2025 – Mercedes-Benz ha desvelado su Vision V Concept 2025, un prototipo que busca revolucionar el segmento de las furgonetas eléctricas con un enfoque orientado al confort y la elegancia. Con líneas fluidas y una silueta alargada, el vehículo destaca por su estética vanguardista y su planteamiento como «espacio habitable».

Diseño y arquitectura
El modelo, presentado en la sede de la marca en Stuttgart, prioriza superficies limpias y un frontal esculpido que anticipa el lenguaje visual de futuros lanzamientos. La ausencia de pilares laterales y los amplios acristalamientos refuerzan la sensación de amplitud, mientras que su altura reducida y proporciones equilibradas lo acercan más a un «yate terrestre» que a una van convencional.

Interior: Modularidad y alta gama
En el habitáculo, predominan los materiales nobles, la iluminación ambiental y tonalidades claras inspiradas en diseños de interiores residenciales. Los asientos modulares permiten reconfigurar el espacio según las necesidades, desde reuniones de trabajo hasta viajes familiares. Mercedes-Benz lo describe como un «salón móvil», enfatizando su vocación de lujo sobre la utilitaria.

Plataforma y especulaciones técnicas
Aunque la marca no ha revelado detalles mecánicos, analistas sugieren que el Vision V se apoya en la plataforma Van.EA, desarrollada para vehículos eléctricos comerciales y de pasajeros. Se espera que ofrezca autonomías competitivas y sistemas de carga rápida, aunque su objetivo no es la deportividad, sino la eficiencia y el confort.

Contexto de mercado
El prototipo llega en un momento clave: la demanda de vehículos eléctricos multifuncionales crece un 32% anual en Europa, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Competiría con futuros lanzamientos de BMW y Volkswagen, aunque por ahora, Mercedes insiste en que el Vision V es un «ejercicio de diseño».
Sin confirmar su producción en serie, el concepto refuerza la apuesta de la marca por diversificar su oferta eléctrica más allá de los turismos. Su evolución dependerá de la recepción del público y los avances en regulaciones de emisiones.
Solo desliza y dale un vistazo a la galería: