Pekín, 0 de mayo de 2025. El mercado de SUVs híbridos suma un nuevo competidor: el Haval Raptor 2026, un modelo que combina tecnología electrificada con capacidades off-road. Fabricado por la china Great Wall Motors, este vehículo apunta a rivalizar con opciones occidentales mediante un equilibrio entre rendimiento, autonomía y precio.

Diseño y capacidad todoterreno
Con un despeje del suelo de 200 mm y ángulos de ataque (24°) y salida (30°), el Raptor 2026 está diseñado para terrenos irregulares. Su exterior presenta líneas angulares, una parrilla prominente y detalles que enfatizan su carácter robusto, sin sacrificar aerodinámica.

Motorización y desempeño
El sistema híbrido enchufable integra:
- Motor térmico: 1.5L turbo (167 HP).
- Motores eléctricos: Dos unidades (95 HP + 204 HP).
- Potencia combinada: 383 HP y 750 Nm de torque, con aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos.
La tracción total (AWD) y modos de conducción adaptativos completan su propuesta dinámica.
Autonomía y batería
Ofrece dos opciones de batería:
- 19.1 kWh: 81 km (ciclo CLTC).
- 27.5 kWh: 115 km (ciclo CLTC).
Estas cifras lo posicionan como una alternativa para usuarios que priorizan la eficiencia en recorridos urbanos.

Interior y tecnología
El habitáculo incluye:
- Pantalla central de 14.6″ y cuadro digital de 12.3″.
- Materiales resistentes y maletero de 586 litros.
- Sistemas de conectividad y asistencia a la conducción.

Precio y competencia
Con un valor estimado desde 22,700 USD en China, el Raptor 2026 compite con SUV híbridos como el Toyota RAV4 Prime y el Ford Escape PHEV, aunque destaca por su mayor capacidad off-road. Su llegada a mercados globales aún no ha sido confirmada por la marca.

Contexto del segmento
Los SUV híbridos enchufables registraron un crecimiento del 34% en ventas globales durante 2024 (datos de JATO Dynamics), impulsados por la demanda de vehículos versátiles con menores emisiones. El Raptor 2026 busca capitalizar esta tendencia con un enfoque en aventura y eficiencia.