Tokio, Japón – 5 de abril de 2025. Mitsuoka Motor, reconocida por sus atrevidas reinterpretaciones de modelos clásicos, anunció oficialmente el regreso del Mitsuoka M55, un hatchback de diseño retro basado en la plataforma del actual Honda Civic. La nueva edición estará limitada a 250 unidades, con entregas previstas a partir de 2026.

El vehículo toma inspiración directa del Nissan Skyline C110 de los años 70, especialmente en el diseño de su parte frontal, que destaca por sus faros redondos dobles y una parrilla cromada de estilo clásico. Esta nueva versión conserva la esencia nostálgica del modelo original, incorporando al mismo tiempo elementos tecnológicos modernos y una oferta ampliada de configuraciones.
Según informó el fabricante japonés, el renovado M55 estará disponible en diez colores distintos y tres configuraciones mecánicas. Los compradores podrán optar por versiones con motor a gasolina o híbrido, así como elegir entre una transmisión manual o una caja automática CVT, lo que refleja una estrategia orientada a atender diferentes perfiles de entusiastas y coleccionistas.

El interés en este modelo surgió tras la presentación del prototipo en 2023, donde la respuesta del público superó las expectativas de la marca. Debido a esta demanda, Mitsuoka decidió lanzar una edición especial de producción limitada con mayor personalización y opciones de motorización.
El precio de las unidades oscilará entre los 50.000 y 56.000 dólares, dependiendo de la configuración elegida. Aunque la cantidad de vehículos es reducida, Mitsuoka habilitó un sistema de reservas anticipadas para gestionar el alto volumen de solicitudes previsto.

Fundada en 1968, Mitsuoka se ha especializado en producir automóviles de estética retro sobre plataformas modernas, convirtiéndose en un fabricante de culto entre los fanáticos del diseño automotriz japonés. Con el M55, la marca reafirma su identidad fusionando tradición e innovación, y reafirma su capacidad para captar la atención de mercados de nicho.
Este lanzamiento refuerza la tendencia actual en la industria automotriz japonesa de revalorizar modelos icónicos, adaptándolos a estándares contemporáneos en tecnología y sostenibilidad, sin perder su esencia visual y emocional.
Solo desliza y dale un vistazo a la galería: